domingo, 7 de abril de 2013

VOCABULARIO TECNICO DE DISEÑO GRAFICO


A

.ai: 
Extensión del formato nativo de la aplicación Adobe Illustrator. Se trata de un formato gráfico que admite vectores y mapas de bits. Este formato permite editar los componentes vectorizados del diseño luego de haber sido creados.

Adobe: Firma desarrollada por diversos aplicativos utilizados para diseño gráfico.

Adobe Ilustrator: 
Aplicación de diseño gráfico utilizada para la creación de todo tipo de dibujos y en particular, logotipos.

Adobe Photoshop: Aplicación de diseño gráfico utilizada para la edición y tratamiento profesional de imágenes. Entre otros usos, permite la incorporación de efectos 3D a una imagen plana, tales como sombras, iluminación, bisel y relieve.


Airbrush:
 Herramienta incluida en aplicaciones de diseño gráfico para obtener un efecto similar al pintado con aerosol.


Alpha channel: Canal donde se almacena información relativa a la transparencia de las imágenes.

Anagrama: Conjunto de formas o figuras que sirven de representación gráfica a una marca comercial. Se confunde a menudo con logotipo aunque se diferencia de éste en que no se usan caracteres alfabéticos.

Aspect ratio: Relación métrica entre el ancho (width) y altura (height) de una imagen.

Anti-alias: Efecto utilizado para difuminar los bordes de una imagen u objeto para suavizar tu contorno.

B

Back up: Copia de resguardo de archivos que se efectúa para evitar la pérdida de la información en caso de rotura del medio de almacenamiento o modificación del archivo.

Background: Imagen que se ubica en el fondo de una composición de imágenes o espacio alrededor de la figura principal de la imagen.

Bit Map : Mapa de bits, definición de una imagen por sus puntos constituyentes.

Blinn:
 Efecto gráfico de sombreado que permite resaltar y oscurecer zonas de una imagen.

Blur : Efecto gráfico que consiste en desenfocar una imagen para suavizarla.


Brillo: Capacidad de una superficie para reflejar la luz.

Brushes: Herramienta incorporada en aplicaciones de diseño gráfico que permite pintar con pinceles de espesor variable.

C

Croma key: Clave croma; proceso electrónico que elimina un color sólido (normalmente azul o verde) que permite sustituirlo con otra imagen. Se utiliza a menudo para componer varias imágenes.


CMYK: Cyan, Magenta, Amarillo y Negro. Los distintos colores de tinta del proceso de impresión a cuatro colores.

Color: Tono de un objeto determinado por la frecuencia de la luz emitida por el mismo.

Canvas:
 Lienzo: es el espacio en el que pintamos o trabajamos cuando se utilizan aplicaciones de diseño gráfico.

Crop: Herramienta incorporada en aplicaciones de diseño gráfico para el recorte de una superficie dentro de una imagen, eliminando el resto.

D

Drag & drop: Arrastrar y soltar. Capacidad provista por aplicaciones de diseño gráfico que posibilita ejecutar la mayoría de sus funciones utilizando el mouse, arrastrando y soltando iconos.

Director: Aplicación para el desarrollo de animaciones gráficas y multimedia producido por la empresa Macromedia.

Difusse filter : Filtro para lograr un efecto similar a la visión a través de un cristal traslúcido.

E

.eps (Encapsulated PostScript): formato gráfico estándar para la importación y exportación de ficheros PostScript. Puede contener cualquier combinación de texto, gráfica e imágenes.


e-book: Publicación distribuida por medio electrónico que usualmente requiere una aplicación específica para su visualización. Incorpora las posibilidades del hipertexto (enlaces).

Email: Comunicación entre partes a través del servicio de correo electrónico de Internet . Email puede aludir a los mensajes intercambiados entre usuarios o a la dirección de correo electrónico de un usuario particular.

Escala de grises: Representación de una imagen en la que cada pixel es representado por un valor individual que representa su luminancia, en una escala que se extiende entre blanco y negro.

Extranet: Área de acceso restringido donde un usuario puede acceder a contenidos que no son de acceso público.

F

Face: Área encerrada por los bordes de un polígono, que forma una superficie de tres o más lados.


Fade: Efecto de oscurecimiento masivo de una imagen, generalmente para lograr una transicion armónica con la siguiente imagen.

Flash: Denominación que usualmente recibe una animación vectorial que puede reproducirse en web u otros medios que soportan el plug-in de Flash player. El nombre proviene de Macromedia Flash, aplicación utilizada para crear las animaciones.

Flatten: Efecto de agrupar capas (layers) de una imagen.

Folleto: Pieza impresa de publicación no periódica.

Font (fuente): Tipografía utilizada para un texto.

Formato de fichero: Manera en que se organizan los datos en un fichero de computadora. Formatos de ficheros de imágenes comunes son GIF, JPG, TIFF, BMP, PICT y TGA.

Freehand: Aplicación de dibujo de gráficos vectorizados que permite crear piezas de diseño gráfico.

H

Historia: Registro de las modificaciones efectuadas a un objeto que compone un diseño.


Hide: Ocultamiento de una capa u objeto de una imagen.

I

Iluminación por defecto: Iluminación inicial, que permite al usuario empezar a representar sin tener que definir fuentes de luz.

Imagen Corporativa: La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una entidad. Es la imagen mental ligada a una Corporación y a lo que ella representa. Las organizaciones proyectan valores y actitudes a través de su imagen.

Identidad Corporativa:El conjunto de características específicas y personales de una Entidad, las cuales crean una forma perceptible y memorizable de sí misma y la diferencian de los demás entidades.

Identidad Visual: La parte visible de la identidad de una empresa. A menudo se utilizan de manera indiscriminada Identidad Corporativa eIdentidad Visual. No obstante, la primera se encuentra en un plano superior a la segunda. 

Itálica: Cursiva

J

JPG (Joint Photographic Experts Group): formato gráfico de mapa
de bits que permite comprimir las imágenes con el objetivo de reducir el tamaño (kb) del fichero. Esta característica lo hace
atractivo para uso en diseño web porque reduce el tiempo de descarga / transferencia del fichero. En contrapartida, la definición de la imagen resultante es degradada en relación inversamente proporcional al grado de compresión aplicado. Soporta los sistema de colores RGB y CMYK.


Justificado: párrafo de texto con los márgenes ajustados a ambos lados.

Justificar: Ajustar los márgenes de elementos gráficos y/o textos a uno o a ambos lados.

L

Layer: Capa. Herramienta que proveen algunas aplicaciones de diseño gráfico para superponer imágenes dentro de un mismo archivo gráfico y componerlos a conveniencia del diseñador.

Lazo: Heramienta que permite seleccionar superficies a mano alzada.

Niveles. Grado de un parámetro.

M

Manual de Identidad Corporativa: Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la identidad corporativa en el plano del diseño.

Map
a de bitsTipo de imagen digital que resulta de almacenar información sobre cada punto (pixel) que la compone y el color de cada uno de ellos. Este enfoque se contrapone a las imágenes vectorizadas, en el que la imagen digital resulta de la colección de formas primitivas, tales como líneas y objetos. Algunos de los formatos gráficos de mapas de bits son: .bmp, .tiff, .gif, .jpg y .pcx. La cantidad de puntos definidos por unidad de superficie determina la resolución de la imagen representada. Usualmente la resolución se mide en puntos por pulgada. Para representación en pantalla, se utilizan 72 pixels por pulgada. Para impresión la resolución varía entre 300 y 1200 pixels por pulgada.


Imagen en escala de grises cargada en el canal de transparencia de un material que hace que la superficie del objeto varíe de opaca a transparente.
Proceso utilizado para crear el entorno de un objeto reflectante para simular rudamente los efectos de la emisión de rayos sobre la superficie del objeto.

Mapeado: Proceso de desarrollo y asignación de atributos de material a un objeto.

Marca Corporativa: La conjunción de los distintos elementos que componen la identidad visualde la empresa: logotipo, símbolo/anagrama y color.

Margen: Espacios en blanco alrededor de la zona impresa de una página.

N

NoiseRuido. El término se utiliza cuando queremos producir alteraciones aleatorias en algo.

Negativo: En impresión offset, la pieza a imprimir (el positivo) es transferida a una placa de impresión. Previamente, se produce un negativo donde la imagen original es revertida - las áreas oscuras son mostradas claras y viceversa. Los colores son reemplazados por sus complementarios.

P

Paintbrush: Herramienta que permite dibujar con los bordes suavizados en aplicaciones de diseño gráfico.

Paleta: Conjunto de colores disponibles para ser utilizados en una imagen.

Pencil: Herramienta que permite dibujar líneas a mano alzada con bordes duros, en aplicaciones de diseño gráfico.

Pixel: La unidad de superficie de imagen sobre la cual se pueden definir atributos, tales como color e intensidad de luz.

PostScript: Norma más utilizada para la impresión profesional de piezas. Es un lenguaje que define el contenido de una página y cómo debe ser reproducido. Fue creado por Adobe Systems y ha sido incorporado por la mayoría de los fabricantes de impresoras.

Q

Quick Masck mode: Modo de máscara rápida: es el modo para crear áreas y proteger las que no queremos afectar, de una manera rápida.
R

Radial blur filter: Desenfoque radial: Efecto de desenfoque radial provisto por aplicaciones de diseño gráfico

S

Saturación: Medida de la concentración de un color en un punto dado.

 Enfocar los bordes de una superficie.
 Serie de imágenes usualmente consecutivas que se presentan en una animación.

T

Tipografía Corporativa: Tipo de letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos rela-cionados con la Imagen Corporativa. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programade Identidad Visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presenta-ciones

Tamaño de mapa de sombras:
 Parámetro que ajusta la cantidad de memoria que puede utilizar el sistema para un determinado mapa de sombras.


Temperatura de color: Valor, en grados Kelvin, que se utiliza para diferenciar entre espectros de luz cercanos al blanco.

Transformación:
 Término general para operaciones que alteran la posición, el tamaño, o la forma de un objeto.


U

Undo: Deshacer la operación seleccionada con anterioridad, en aplicaciones de diseño gráfico.

 Interface utilizada por el usuario para la generación o visualización de la imagen.

V

Value: Luminosidad u oscuridad de un color.

 Número de ciclos por segundo que la imagen es refrescada en el monitor

W

White point: Punto de referencia utilizado para calibrar los colores de los monitores.

 Filtro disponible en aplicaciones de diseño gráfico para generar efectos de onda.

sábado, 6 de abril de 2013

SERIGRAFIA

Es el método de impresión que funciona a base de la aplicación de tinta a una superficie a través de un "estencil" montado sobre una malla fina de fibras sintéticas o hilos de metal, montadas sobre un bastidor. El estencil es creado por un proceso fotográfico que deja pasar la tinta donde la emulsión ha sido expuesta a la luz. La tinta se esparce sobre la malla y se distribuye con un rasero para que pase por las áreas abiertas y plasme la imagen.
Es uno de los procesos más versátiles ya que puede imprimir en casi cualquier superficie incluyendo: metal, vidrio, papel, plástico, tela o madera.

Skip link

Algunos tipos de impresiones en serigrafía son: 
  • Tarjetas de presentación
  • Papelería corporativa, hojas y sobres membretados
  • Invitaciones, agradecimientos, recuerdos, tarjetas de felicitación, participaciones, etc...
Con estas sencillas referencias puede darse cuenta que los sistemas de impresión utilizan diferentes técnicas y soportes, por lo que es muy importante seleccionar el sistema de impresión adecuado, considerando que cada uno ofrece precios y ventajas distintas que van ligadas a la calidad y el tiraje.



IMPRESION DIGITAL



Existen varios tipos de impresoras digitales, los principales son:
  • Láser
  • Inyección de tinta
  • Impresión directo a Placa (CTP- Computer To Plate)
Este sistema de impresión es excelente para:
  • Catálogos con precios e información actualizada.
  • Formatos y diseños muy versátiles.
  • Hacer múltiples pruebas de un mismo concepto, por ejemplo en campañas de publicidad.
  • Libros con gran calidad en color.


IMPRESION OFFSET



Es un sistema de impresión que usa placas de superficie plana. El área de la imagen a imprimir está al mismo nivel que el resto, ni en alto ni en bajo relieve, es por eso que se le conoce como un sistema planográfico.
Se basa en el principio de que el agua y el aceite no se mezclan. El método usa tinta con base de aceite y agua. La imagen en la placa recibe la tinta y el resto la repele y absorbe el agua. La imagen entintada es transferida a otro rodillo llamado mantilla, el cual a su vez lo transfiere al sustrato. Por eso se le considera un método indirecto.
El offset es el sistema más utilizado por los impresores por la combinación de buena calidad y economía, así como en la versatilidad de sustratos.

Skip link

Algunas de las piezas que se pueden imprimir en offset son:
  • Volantes
  • Anuncios
  • Posters
  • Contratos
  • Notas
  • Trípticos
  • Libretas, etc.


SISTEMAS DE IMPRESION


El proceso de impresión, se basa en la obtención de las páginas o pliegos impresos, según la maqueta. Para reproducir el número de copias deseadas en Talleres Gráficos de México, se utilizan principalmente los siguientes sistemas de impresión:
  • Offset
  • Digital
  • Serigrafía


ADOBE ILLUSTRATOR

Adobe Illustrator (AI) es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe, junto con sus programas hermanos Adobe Photoshop y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación de creación y manipulación vectorial en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como "mesa de trabajo" y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para Ilustración (Ilustración como rama del Arte digital aplicado a la Ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros).


TUTORIAL ILLUSTRATOR

ADOBE PHOTOSHOP

Adobe Photoshop es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa, Adobe Systems, junto con sus programas hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está destinado para la ediciónretoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits. Su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo.


TUTORIAL PHOTOSHOP CS6

¿ QUÉ ES EL DISEÑO GRÁFICO ?


La idea central en el diseño gráfico, es la comunicación de ideas. Ideas que son organizadas, a través de la utilización de imágenes, en las cuales se busca combinar el arte con aspectos tipográficos.
O sea, palabras o texto escrito, que en conjunción con lo visual, buscan el emitir un mensaje claro y directo. Es por medio de estos mensajes, que por lo general, mediante el diseño gráfico, se crean campañas publicitarias


DISEÑADOR GRAFICO